Al igual que el Islam tiene su ranking de lugares santos, también el cine tiene varias "mecas". Todos conocemos Hollywood y creemos que sabemos que la capital del cine en Asia es Bollywood, en las cercanías de Bombay.
Pero Bollywood es en realidad una turba de fenicios vendidos a la producción comercial más tosca. Lo que de verdad mola es Tollywood, el centro neurálgico del cine rodado en telugu y radicada en Tamil Nadu.
Pakistán tiene Lollywood, en Lahore y un poco más al noroeste está el porno masala que los guerrilleros obligan a rodar a las campesinas locales para desahogo y desarrollo de sus miembros más jóvenes. Y ya me he perdido. Pero con esto tienen para ir iniciándose en sus videoclubes, especialmente si viven cerca del madrileño barrio de Lavapiés.
También les recuerdo que en España teníamos Almeríawood, pero esa es otra historia y será contada en otro momento.
Este conocimiento a-útil está patrocinado por Mundo Bollywood.
¿Para cuándo Anomalwood? Puestos a aberraciones...
ResponderEliminarNo os voy a preguntar si no os da vergüenza. Pa qué.
ResponderEliminarPa cagarse. Tollywood es el cine telegu. KOLLYWOOD es el cine que se hace en Tamil Nadu. Digamos que la unica diferencia entre el cine del norte y sur de la india son particularidades musicales y que en Kollywood y Tollywood inundan las peliculas con kung fu de cable. Por lo demas son lo mismo. Que bonito es hablar cuando no se sabe, amigo.
ResponderEliminarPara aclarar mas los "conocimientos". El cine telegu (o telugu) es el que se hace en Bengala y es 100 % comercial. Alli hacía cine el señor Satyajit Rai, un autentico vendido a los festivales de cine occidentales, y que jamas hizo un duro en su pais. Como Kim Ki-duk en Corea, vamos.
ResponderEliminarNo olvide la parte en la que pone "que no sirven para nada".
ResponderEliminarGracias por las matizaciones y totalmente de acuerdo con la crítica a Ray: nunca debió participar en Los Simpson.
kourjbh
Estoy esperando esa clausura de traca. Pendones desorejaos.
ResponderEliminar