Bucán es, en los dialectos precolombinos de las Antillas, el instrumento en forma de rejilla o trama de madera que se usa para ahumar la carne. El bucanero era el cazador que se dedicaba a vender carne ahumada a los barcos que surcaban el mar Caribe. Desarrollaban su actividad en la actual Haití (La Española de la era de los descubrimientos).

No me digan: yo he puesto en google "bucaneros" y me ha salido esto...
Su actividad económica se vio... tocada con la extinción de los cerdos y vacas salvajes en los que se basaba. Extinción provocada por los españoles (¿españoles comiendo cerdo? Dónde vamos a parar...).
Los bucaneros se mudaron en masa a la no-tan-mítica isla de la Tortuga, entonces bajo pabellón francés. Imagínense a qué se dedicaron a partir de entonces: a hacer la puñeta a los españoles y dedicarse a la piratería, aliados con los filibusteros locales. Vamos, a volcarnos los barcos.Otra confusión típica se da entre pirata y corsario, que es como llamar a un asaltador "guardia civil", pero esa es otra historia y será contada en otro momento...
No hay comentarios:
Publicar un comentario